Las drogas están desde tiempos muy remotos, las antiguas civilizaciones
existían suplementos que permitían al ser humano cumplir algunas de sus
funciones, en el caso de los chinos con el opio y con las tribus sudamericanas
la cocaína, la cual formaba parte de su cultura, pero mas que nada con el fin
medicinal y de soporte, en la actualidad esto se ha transformado en algo
catastrófico.
Las drogas mas
conocidas son:
Marihuana
Es una mezcla verde o
gris de flores secas cortadas en trocitos que se obtienen de la planta cannabis
sativa. Se fuma en la forma
de cigarrillo o utilizando una pipa.
Heroína
Nace como derivado de
la morfina, la cual fue utilizada como calmante durante la primera guerra
mundial, la heroína en fuertes dosis, es mucho mas toxica que la morfina y
produce una dependencia física.
Cocaína
La cocaína es una
droga estimulante y altamente adictiva. Su sal de clorhidrato, la forma en
polvo de la cocaína, se puede inhalar o disolver en agua para inyectarse.
“Crack” es el nombre callejero de la forma de cocaína que ha sido procesada
para hacer una roca de cristal que al calentarse genera vapores que se fuman.
El término “crack” se refiere al crujido que produce la roca cuando está
caliente. Es el principal alcaloide de un arbusto denominado Erithroxylon coca,
que se cultiva en la zona occidental de América del Sur (Colombia, Perú y
Bolivia). El arbusto tiene una corteza rugosa de color pardo rojizo, puede
llegar a alcanzar hasta los seis metros de altura en las condiciones más
favorables, aunque en la actualidad no dejan que sobrepase los dos metros con
el fin de facilitar su recolección.
La escopolamina
La escopolamina
también conocida como burundanga es una droga altamente
tóxica y debe ser usada en dosis minúsculas, como por ejemplo, en el
tratamiento de la cinetosis (mareos vehiculares), se usan dosis
trasdérmicas que no superan los 330 µg cada día. Una sobredosis por escopolamina puede causar delirio, y otras psicosis, parálisis, estupor y la muerte.






toda la informacion esta muy interesante
ResponderEliminar