Buscar este blog

jueves, 1 de noviembre de 2012


enlace
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL
 LITORAL

.......INTEGRANTES DEL GRUPO........



1.   Arrata Parrales Aracely
2.     Ayala Espinoza Andy
3.     Balvin Arias John
4.     Garcia Vela Mishel
5.     Garcia Vela Andrea
6.     Loayza Ramirez Johnny

INFLUENCIA UNIVERSITARIA


El propósito de nuestro proyecto como universitarios, esta basado en ayudar a que los jóvenes de nuestra comunidad tomen conciencia del daño que las drogas pueden causar en su entorno social y también para que los padres tomen las debidas precauciones y para que nuestros adolescentes no se vean inmersos en el mundo de las drogas. A través de esta información podemos alejar a los jóvenes ya que poseen más conocimientos sobre ellas y no sean presas fáciles de las malas influencias.
Nosotros como universitarios podemos otorgar un nuevo futuro al mundo un mundo libre que elimina el fracaso el odio y retroceso.

LAS DROGAS

Las drogas están desde tiempos muy remotos, las antiguas civilizaciones existían suplementos que permitían al ser humano cumplir algunas de sus funciones, en el caso de los chinos con el opio y con las tribus sudamericanas la cocaína, la cual formaba parte de su cultura, pero mas que nada con el fin medicinal y de soporte, en la actualidad esto se ha transformado en algo catastrófico.

Las drogas mas conocidas son:
Marihuana
Es una mezcla verde o gris de flores secas cortadas en trocitos que se obtienen de la planta cannabis sativa. Se fuma en la forma de  cigarrillo o utilizando una pipa.

Heroína


Nace como derivado de la morfina, la cual fue utilizada como calmante durante la primera guerra mundial, la heroína en fuertes dosis, es mucho mas toxica que la morfina y produce una dependencia física.

Cocaína


La cocaína es una droga estimulante y altamente adictiva. Su sal de clorhidrato, la forma en polvo de la cocaína, se puede inhalar o disolver en agua para inyectarse. “Crack” es el nombre callejero de la forma de cocaína que ha sido procesada para hacer una roca de cristal que al calentarse genera vapores que se fuman. El término “crack” se refiere al crujido que produce la roca cuando está caliente. Es el principal alcaloide de un arbusto denominado Erithroxylon coca, que se cultiva en la zona occidental de América del Sur (Colombia, Perú y Bolivia). El arbusto tiene una corteza rugosa de color pardo rojizo, puede llegar a alcanzar hasta los seis metros de altura en las condiciones más favorables, aunque en la actualidad no dejan que sobrepase los dos metros con el fin de facilitar su recolección.

La escopolamina



La escopolamina también conocida como burundanga es una droga altamente tóxica y debe ser usada en dosis minúsculas, como por ejemplo, en el tratamiento de la cinetosis (mareos vehiculares), se usan dosis trasdérmicas que no superan los 330 µg cada día. Una sobredosis por escopolamina puede causar delirio, y otras psicosis, parálisis, estupor y la muerte.






Factores que influyen en el consumo de las drogas


Estos factores son los que representan el contexto social en el que puede dar el consumo de drogas
Problemas familiares:
Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, faltra de comunicación, golpes, maltrato intra-familiar, rechazo, padrastros, abandono, falta de recursos económicos), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta.
Caen en un error al tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas, creyendo que solo van a ingerir una vez la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre o la adicción, esto ocasiona que los problemas familiares aumenten.



Problemas emocionales

Los problemas en la vida de algunos adolescentes (regaños, golpes, desconfianza, incomprensión, conflictos económicos en la familia, padres adictos o divorciados, etc. ), reflejan una gran depresión emocional, en la que pueden sentirse llenos de rencor , ira y vergüenza.
Los problemas generalmente ocasionan en los adolescentes depresión, sentimiento de culpa, autoestima baja.
Factores sociales
Cada joven tiene un entorno interpersonal y social que es único y comprende a sus padres, hermanos, compañeros y otros adultos importantes para su vida y desarrollo. El medio ejerce una influencia sobre el joven que puede ser favorable o desfavorecer al uso de drogas; condiciones tales como el ambiente familiar, las normas culturales, la política escolar, etc., representan ese contexto social en el que se da la conducta.


Curiosidad

En ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga. Además algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para ellos, son autorizadas y vendidas a bajo costo en cual cualquier abastecimiento, lo que ocasiona ventaja de consumo.
Al aceptar el organismo la tranquilidad y relajación del efecto de la droga, ocasiona que este exija el consumo nuevamente, pero con la misma dosis ya resulta insuficiente, lo que hace aumentar cada vez mas las cantidad para sentir los mismo efectos, dando paso a la adicción. Algunos jóvenes que experimentan el sentir de bienestar o el simple hecho de “andar en un viaje” y que al consumir la droga su organismo los rechaza de una forma brusca, por lo general estas personas no vuelven a intentarlo.


TESTIMONIO

JOSE
17 AÑOS

Yo a la edad de 14 años ya me empezaba a interesar más por lo que pasaba a mi alrededor no solo por lo bueno  si no también por lo malo empecé a tener malas amistades las cuales me llevaron al consumo de las drogas. Luego una noche habíamos quedado en vernos en la casa de un amigo para luego ir a consumir drogas. Esto se repitió varias veces yo como no sabia a quien comprarle ni cuanto costaba dependía de mi amigo para poder consumir luego de esto me interese mas por saber quien vendía, donde la vendía, cuanto costaba y que me enseñen como fumar todo eso lo llegue a saber en tan poco tiempo que ya no tenia que depender de mi amigo para consumir drogas ya sabia lo necesario para poder hacerlo yo solo lo único que me faltaba era tener unas cuantas monedas en el bolsillo para ir a comprar. Mi madre que es con la cual vivo, ya que mis padres son separados, comenzó a notar cambios en mi personalidad, mi actitud, mi aspecto físico, el descuido de mis estudios y que constantemente le pedía dinero, yo  notaba que ella ya empanzaba a dudar mucho de mi y que ya se estaba dando cuenta en lo que andaba.
Mis padres atribuían mis cambios a las amistades que había hecho en el colegio las cuales no eran nada buenas ya que mis amigos me llegaban a buscar tarde, ellos me llevaban a bailes, discotecas y a lugares donde se reunían  mas gente que consumían drogas con las cuales yo empecé a relacionarme mas. Al darse cuenta de esto mis padres decidieron cambiarse a un colegio cristiano con la esperanza de que yo cambiara mi vida.
Ya en el colegio, escuchaba de Dios, conocí lo que es la biblia, me llevaban a cultos y conocí a gente muy diferente a la que ya estaba relacionada conmigo. Aquí llegue a conocer una verdadera amiga que es mi enamorada, la cual le afectaba mucho que yo estuviera consumiendo drogas, pero nada, me hacia reflexionar y dejar de seguir consumiendo.
Fueron muy pocas las palabras que me brindaban su ayuda incondicional, que a pesar de yo haberlas ignorado o tratado mal cuando anduve bajo el efecto de sustancias siguieron dándome su apoyo. Estas personas cumplieron un papel muy importante para que yo dejara de consumir drogas. Pero  antes de que yo dejara de consumir drogas, a mi temprana edad ya conocía lo que era amanecerme en la calle consumiendo drogas, llegue a robar, no solo a gente que no conocía  si no a mi familia.
Mi vida giraba en torno a drogas, si tenia algún problema o estaba mal por algo, consumía drogas, si andaba de mal o buen genio, las drogas era mi solución. Varias veces llegue a quedarme sin respiración y al sentir esto me estaba porque era una desesperación grande al no respirar, pero ni un así dejaba de consumir drogas. Con las drogas vinieron malas amistades, las cuales me llevaron a estar en pandillas.
EL tiempo que yo anduve consumiendo drogas fue de 2 años. En mi tiempo como consumidor llegue a probar varias drogas que eran mas fuertes y a la vez también eran mas caras, pero mi preferida era la marihuana esta droga se había adueñado de mi cuerpo y de mi vida, para poder dormir tenia que fumar y si no fumaba no dormía andaba dando vuelta por la cama desesperado por fumar
Mi cambio se dio cuando decidí escuchar un poco mas de Dios y mi vida fue tomando otro rumbo. Luego con el pasar del tiempo fui poco a poco en un camino muy pero muy difícil dejar de consumir drogas enfrento mis problemas de frente sin necesidad de esconderme con las drogas con la ayuda de DIOS todo va mucho mejor siguen las tentaciones claro pero DIOS ES MI FUERZA.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES




1.- No te engañes al creer que si consumes una vez, solo lo harás una vez...Al contrario la sensación que producen las drogas le agradaran a tu cuerpo y te pedirá que sigas ingiriendo, esto se ira repitiendo y luego no podrás dejar de consumir.
2.- Escucha siempre el consejo de tus padres, ellos como mayores saben lo que es bueno y lo que no lo es para ti y te aceptaran tal y como eres, no busques refugiarte en pandillas porque ello te llevara al consumo de drogas.
3.- Las drogas no son algo bueno, no se sabe cuando las van a consumir por eso debemos escoger bien nuestras amistades, muchas veces pensamos que nuestros amigos son los que nos invitan a fiestas y a otros lugares, lo que podemos encontrar en las fiestas es alcohol y drogas lo cual es dañino para nuestra salud.
4.-Recuerda que las personas que realmente te aprecian nunca te obligaran o incentivaran a realizar algo que vaya en contra de tus principios, si lo hacen realmente no son tus amigos.
5.-La vida es valiosa, hay que invertirla en el deporte, preparación académica, crecimiento espiritual, un futuro profesional para así luego formar una familia con hijos que se sientan orgullosos de ustedes.


VIDEOS

HAZ CLIC AQUI...