Estos factores son los
que representan el contexto social en el que puede dar el consumo de drogas
Problemas
familiares:
Muchas veces las
adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, faltra de
comunicación, golpes, maltrato intra-familiar, rechazo, padrastros, abandono,
falta de recursos económicos), al sentir que no son queridos en los hogares,
los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta.
Caen en un error al
tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas, creyendo que solo
van a ingerir una vez la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre o
la adicción, esto ocasiona que los problemas familiares aumenten.
Problemas
emocionales
Los problemas en la
vida de algunos adolescentes (regaños, golpes, desconfianza, incomprensión,
conflictos económicos en la familia, padres adictos o divorciados, etc. ),
reflejan una gran depresión emocional, en la que pueden sentirse llenos de
rencor , ira y vergüenza.
Los problemas
generalmente ocasionan en los adolescentes depresión, sentimiento de culpa,
autoestima baja.
Factores sociales
Cada joven tiene un
entorno interpersonal y social que es único y comprende a sus padres, hermanos,
compañeros y otros adultos importantes para su vida y desarrollo. El medio
ejerce una influencia sobre el joven que puede ser favorable o desfavorecer al
uso de drogas; condiciones tales como el ambiente familiar, las normas
culturales, la política escolar, etc., representan ese contexto social en el
que se da la conducta.

Curiosidad
En
ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos
adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier
droga. Además algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para
ellos, son autorizadas y vendidas a bajo costo en cual cualquier
abastecimiento, lo que ocasiona ventaja de consumo.
Al aceptar el organismo la tranquilidad y relajación del
efecto de la droga, ocasiona que este exija el consumo nuevamente, pero con la
misma dosis ya resulta insuficiente, lo que hace aumentar cada vez mas las
cantidad para sentir los mismo efectos, dando paso a la adicción. Algunos
jóvenes que experimentan el sentir de bienestar o el simple hecho de “andar en
un viaje” y que al consumir la droga su organismo los rechaza de una forma
brusca, por lo general estas personas no vuelven a intentarlo.